101 | BÁSICOS SKATE
- Rosie.sk8
- 25 feb 2023
- 6 Min. de lectura

¡Bienvenidos al maravilloso mundo del skateboarding!
Si eres nuevo en este deporte, puede ser intimidante aprender a andar en una tabla de skate por primera vez, pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte.
Para comenzar, es importante que elijas el tipo de skate adecuado para tus necesidades.
Los skates para principiantes son generalmente más anchos y más estables, lo que te permitirá equilibrarte con más facilidad mientras aprendes. También es esencial que uses equipo de protección adecuado, incluyendo un casco, rodilleras, coderas y muñequeras.
Una vez que tienes tu tabla y equipo, es hora de empezar a practicar.
Comienza por aprender a pararte en la tabla y desplazarte lentamente en terreno plano. A medida que te sientas más cómodo, puedes avanzar a maniobras básicas.
¡No te rindas si te toma un tiempo dominarlas!
Con práctica constante y paciencia, serás capaz de hacer cosas increíbles en tu skate. En este artículo, te presentaremos algunos consejos y trucos para principiantes en el mundo del skateboarding.
A continuación te presentamos cinco trucos básicos que todo principiante debería aprender
El ollie es, sin duda, uno de los trucos de skateboard más emblemáticos e impresionantes. Es la base de muchos otros trucos avanzados, y es el primer truco que aprenden muchos skaters novatos. El ollie es esencialmente un salto en el que el skater hace que la tabla levante sus ruedas delanteras y traseras del suelo, mientras que él mismo salta con ella en el aire.
Pero aunque el ollie puede parecer simple en teoría, en realidad requiere de mucha práctica y técnica para dominarlo. Desde la colocación de los pies hasta la fuerza de la pierna trasera y el timing preciso del pop, hay muchos aspectos a considerar al intentar realizar un ollie perfecto.
Para los principiantes, es importante entender la posición correcta del pie y la postura para hacer un ollie. La mayoría de los skaters colocan su pie delantero en la parte delantera de la tabla, mientras que el pie trasero se coloca en la cola de la tabla. La postura debe ser cómoda y estable, con los hombros alineados con la tabla. Al intentar hacer un ollie, es importante que el pie trasero se deslice hacia abajo y luego se patee hacia abajo en la cola, al mismo tiempo que el skater salta con la tabla en el aire. También es importante mantener el peso del cuerpo centrado sobre la tabla durante todo el truco, y aterrizar suavemente en ambas ruedas para evitar caídas.
Una vez que se domina la técnica básica, es posible avanzar a trucos más avanzados que utilizan el ollie como base.
El kickflip es uno de los trucos más icónicos del skateboarding y ha sido un elemento básico en la cultura del skate desde su creación en los años 80. Es un truco que implica girar la tabla 360 grados mientras se mantiene en el aire y luego aterrizar con éxito sobre ella. Aunque el kickflip es un truco avanzado que requiere mucha práctica y habilidad, es posible para cualquier skater alcanzar la técnica y perfeccionarlo con tiempo y dedicación.
Para empezar a aprender el kickflip, es importante tener una buena posición en la tabla. Coloca tu pie trasero en la cola y tu pie delantero ligeramente en diagonal en la parte media de la tabla. Debes mantener tus pies bien pegados a la tabla para asegurarte de tener un buen control. También es importante tener una buena velocidad y balance antes de intentar el truco.
Una vez que te sientas cómodo con tu posición, es hora de comenzar a practicar el movimiento del kickflip. Para ello, debes golpear la cola hacia abajo mientras deslizas tu pie delantero hacia el borde delantero de la tabla para que gire en sentido contrario a las manecillas del reloj. Este movimiento requiere una rápida rotación de muñeca y cadera para lograr la rotación completa de la tabla.
Es importante tener en cuenta que la clave para un buen kickflip es la práctica y la repetición. No te desanimes si no lo logras al principio, sigue intentándolo y trata de ajustar tu técnica hasta que puedas lograr la rotación completa de la tabla. También es importante no compararte con otros skaters, cada uno tiene su propio ritmo y tiempo para aprender el truco.
El grind también es una de las maniobras más icónicas y emocionantes en el skateboarding. Se trata de deslizar la tabla sobre un objeto, como una baranda, un bordillo o una superficie plana, utilizando los ejes y las ruedas del skateboard. Los grinds pueden ser frontside o backside, dependiendo de la dirección en la que el patinador está girando, y pueden realizarse en diferentes tipos de objetos, como barandas, bancos, paredes y bordillos.
El grind es una maniobra que requiere de mucha habilidad y práctica para dominarla. Es importante comenzar con grinds en
objetos bajos y suaves, para ir progresando de forma segura y evitar lesiones. Al principio, es recomendable practicar en objetos con bordes redondeados o cajones, para facilitar el deslizamiento del skateboard. También es importante utilizar protecciones, como casco, rodilleras y coderas, para prevenir lesiones en caso de caídas.
Además de ser una maniobra espectacular, el grind también puede ser una forma de superar miedos y de desafiar límites. Al realizar un grind, el patinador se encuentra en una posición inestable y en movimiento, lo que puede ser intimidante al principio. Sin embargo, con la práctica y la confianza en las habilidades propias, el grind se convierte en una maniobra fluida y emocionante.
El boardslide es un truco de skate que ha sido un favorito entre los skaters durante décadas. Este truco implica deslizar el skateboard a lo largo de un obstáculo con los trucks del skateboard en lugar de las ruedas. La técnica puede parecer intimidante para los principiantes, pero una vez que se entienden los fundamentos, el boardslide puede ser uno de los trucos más satisfactorios de hacer.
Para empezar, es importante tener una buena base en el ollie, ya que el boardslide es esencialmente un ollie mientras se gira el cuerpo en 90 grados y se desliza a lo largo del obstáculo. Es útil practicar el ollie en diferentes superficies para acostumbrarse a la sensación de saltar y aterrizar en un lugar preciso.
Una vez que se tiene un buen ollie, el siguiente paso es encontrar un obstáculo adecuado para el boardslide. Un bordillo bajo o una barandilla son buenos lugares para comenzar. Es importante asegurarse de que el obstáculo esté bien lubricado para que el skateboard pueda deslizarse sin problemas. También es recomendable practicar el truco en un lugar donde se tenga suficiente espacio para caer sin lastimarse en caso de que se caiga.
Cuando se está listo para intentar el boardslide, es importante enfocarse en los movimientos de los pies y del cuerpo. Al igual que con el ollie, se comienza con un impulso fuerte hacia adelante y se salta mientras se gira el cuerpo en 90 grados. Los pies deben estar en la posición adecuada, con el pie delantero en un ángulo perpendicular al obstáculo y el pie trasero colocado en el tail del skateboard.
Una vez que se está en el aire, es importante inclinar el cuerpo hacia el obstáculo y levantar el pie delantero para que el truck se enganche en el obstáculo. A medida que se desliza a lo largo del obstáculo, es importante mantener el equilibrio y estar preparado para saltar para salir del boardslide.
Con práctica y paciencia, el boardslide se convertirá en un truco fácil y satisfactorio de hacer. Es importante recordar mantener una buena postura y no tener miedo de caerse, ya que las caídas son parte del proceso de aprendizaje del skate.
El manual es una técnica avanzada en el mundo del skateboarding que consiste en equilibrar el peso del cuerpo en la rueda trasera de la tabla mientras se avanza con una velocidad constante, manteniendo las dos ruedas delanteras en el aire. Es un truco que requiere habilidad, equilibrio y mucha práctica para dominarlo.
Para lograr un buen manual, es importante comenzar con los fundamentos básicos, como aprender a equilibrar el cuerpo en la tabla, controlar la velocidad y la dirección, y fortalecer los músculos necesarios para mantener la posición adecuada. Al principio, es normal que se caigan muchas veces, pero con la práctica constante y la paciencia, se irá mejorando progresivamente.
Además de la técnica, el manual también requiere confianza y determinación. Para muchos skaters, es un truco imprescindible para desafiar sus límites y explorar nuevas posibilidades en el skateboarding. Al dominarlo, se pueden realizar diversas variaciones, como el manual nollie, el manual revert, y otros más avanzados.
¡Y esto es solo el comienzo!
Espero que este artículo les haya sido útil y les haya brindado una mejor comprensión de estas técnicas fundamentales del skateboarding. No importa si eres un principiante o un patinador experimentado, siempre hay espacio para seguir aprendiendo y mejorando en este deporte. Continuaré trabajando en más contenido para brindarles información valiosa y motivación para seguir patinando y desafiándose a sí mismos en el skate.
¡No olvides seguirme en mis redes sociales y mi blog FIRSTPUSH para no perderte nada! ¡Nos vemos en el skatepark! 🛹💕
Comments