101 | CÓMO SUPERAR EL MIEDO A CAERSE EN SKATE
- Rosie.sk8
- 1 mar 2023
- 3 Min. de lectura

¡Hola a todos los patinadores y patinadoras!
Sabemos que una de las mayores barreras para empezar a patinar es el miedo a caerse y lastimarse. Es normal sentir un poco de temor al principio, pero no hay nada que no se pueda superar con práctica y paciencia. En este post, les daremos algunos consejos para superar el miedo a caerse en el skate y disfrutar plenamente de la experiencia.
Empieza por aprender las técnicas básicas de caída: Antes de empezar a patinar, es importante que aprendas a caer de forma segura. Practica caídas controladas en una superficie suave, como el césped o una colchoneta, para que te acostumbres a la sensación y sepas cómo proteger tus manos y tu cabeza.
Utiliza equipo de protección: Un buen equipo de protección es esencial para sentirte seguro y confiado en el skate. Usa un casco, rodilleras, coderas y muñequeras para minimizar el riesgo de lesiones.
Encuentra un lugar adecuado para patinar: Elige un lugar seguro y apropiado para patinar, como una pista de skate o un parque. Evita superficies irregulares o con obstáculos peligrosos.
Practica con amigos: Patinar con amigos puede ser una gran ayuda para superar el miedo a caerse. Trabaja en equipo, haz ejercicios y juegos juntos y apóyense mutuamente.
Empieza despacio y ve aumentando progresivamente: No trates de hacer trucos difíciles desde el principio. Empieza con movimientos simples y ve aumentando la dificultad gradualmente a medida que te sientas más cómodo y seguro.
Practica la visualización: La visualización puede ser una herramienta poderosa para superar el miedo a caerse. Visualiza en tu mente la ejecución perfecta de los movimientos que quieres hacer y enfócate en la sensación de éxito y satisfacción que sentirás al lograrlo.
Una vez que hayas superado el miedo a caerte, es importante que aprendas a planificar tus propias sesiones de skate. De esta manera, podrás sacarle el máximo provecho a tu tiempo en el parque y mejorar tus habilidades en el skate.
Antes de salir al parque, es importante que tengas en cuenta algunas cosas. En primer lugar, debes conocer las reglas del parque y respetarlas. Algunos parques tienen horarios específicos para el uso de patinetas, por lo que es importante que los conozcas para evitar cualquier problema. También debes asegurarte de tener el equipo de protección adecuado, como casco, rodilleras, coderas y muñequeras.
Una vez que hayas llegado al parque, es hora de comenzar a planificar tu sesión de skate. Es importante que empieces con algunos ejercicios de calentamiento para evitar lesiones. Puedes comenzar patinando lentamente y haciendo algunos movimientos básicos, como ollies, flip tricks y grinds.
Una vez que hayas calentado, es hora de establecer tus objetivos para la sesión de skate. ¿Quieres mejorar tu técnica en un truco en particular? ¿Quieres aprender un nuevo truco? Es importante que tengas un objetivo claro para la sesión de skate para que puedas enfocarte en él y medir tu progreso.
Una vez que tengas tus objetivos claros, es hora de empezar a trabajar en ellos. Practica el truco o la técnica que quieres mejorar una y otra vez hasta que te sientas cómodo haciéndolo. Si estás tratando de aprender un nuevo truco, empieza por practicar los movimientos básicos y asegúrate de tener una buena base antes de intentar el truco completo.
No te desanimes si no logras alcanzar tus objetivos en una sola sesión de skate. La práctica hace al maestro y mejorarás con el tiempo. También es importante que no te compares con otros patinadores en el parque, ya que cada uno tiene su propio ritmo y habilidades.
Recuerda que el miedo es natural y que todos los patinadores han pasado por eso. Lo importante es seguir practicando y enfrentando tus temores de manera gradual y segura.
¡No te rindas y sigue patinando!
Y no olvides seguirme en tiktok e instagram como: @Rosie.sk8 para más consejos y trucos de skateboarding.
Comments