101 | EL OLLIE
- Rosie.sk8
- 4 mar 2023
- 4 Min. de lectura

🛹👟👀👂💪🧠👊🎯
El ollie es uno de los trucos más icónicos en el skateboarding, pero ¿sabes su origen?
Se dice que fue inventado en la década de 1970 por Alan "Ollie" Gelfand, un joven skater que buscaba innovar en el deporte. En lugar de simplemente saltar con la tabla, Gelfand desarrolló una técnica que le permitía levantar la tabla y saltar al mismo tiempo, creando así el ollie. Esta técnica fue revolucionaria en su época y permitió a los skaters realizar trucos más complejos.
A medida que el skateboarding se popularizó en todo el mundo, el ollie se convirtió en un truco esencial en el arsenal de cualquier skater. Fue en los años 80 y 90 que los skaters comenzaron a incorporar el ollie en sus rutinas, lo que llevó a la creación de nuevos trucos como el kickflip y el heelflip.
Aunque el ollie fue inventado hace décadas, sigue siendo una parte fundamental del skateboarding moderno. Desde su humilde origen hasta su lugar como uno de los trucos más populares y esenciales, la historia del ollie es una prueba del ingenio y la creatividad de los skaters en todo el mundo. 🌎🌟👍
¡Aprender a hacer un ollie es uno de los primeros y más importantes pasos para cualquier patinador principiante! Y ahora te enseñaré cómo hacer un ollie perfecto, paso a paso.
👟 Paso 1: Comienza con la postura correcta Antes de comenzar a intentar el ollie, debes asegurarte de tener la postura correcta en tu tabla. Para hacer esto, párate en tu tabla con los pies perpendiculares al ancho de la tabla, con los hombros hacia atrás y la cabeza hacia adelante. Coloca tu pie delantero en la parte media de la tabla y tu pie trasero en la cola.
👀 Paso 2: Observa el objetivo Mira el lugar donde deseas que tu tabla llegue. Esto te ayudará a enfocar tus esfuerzos en ese punto específico y te permitirá visualizar el movimiento completo del truco.
👂 Paso 3: Escucha el sonido correcto La técnica correcta para hacer un ollie implica un sonido específico que debes estar atento a medida que realizas el truco. Escuchar el sonido correcto te ayudará a saber cuándo estás ejecutando el truco correctamente. El sonido que buscas es un chasquido, que se produce cuando golpeas la cola de tu tabla contra el suelo.
💪 Paso 4: Trabaja en tu fuerza y equilibrio Antes de comenzar a practicar el ollie, es importante que hayas trabajado en tu fuerza y equilibrio. Algunos ejercicios para mejorar estos aspectos pueden ser el entrenamiento de la parte inferior del cuerpo, como sentadillas y estocadas, y entrenamiento de la parte superior del cuerpo, como flexiones y levantamiento de pesas.
🧠 Paso 5: Practica la técnica básica Antes de intentar hacer el ollie completo, es importante que practiques la técnica básica. Comienza con un simple pop de la cola, elevando la nariz de la tabla hacia arriba. Luego, intenta llevar la tabla hacia arriba, saltando con ambos pies al mismo tiempo.
👊 Paso 6: Comienza a ensamblar el truco Una vez que te sientas cómodo con la técnica básica, comienza a ensamblar el truco completo. Asegúrate de saltar con ambos pies al mismo tiempo y jalar tus rodillas hacia tu pecho mientras saltas. Golpea la cola contra el suelo y desliza el pie delantero hacia adelante para nivelar la tabla.
🎯 Paso 7: Asegúrate de la limpieza del truco Cuando hayas logrado saltar la tabla, asegúrate de que el ollie sea lo más limpio posible. Aterriza suavemente sobre la tabla y haz contacto con ambas ruedas al mismo tiempo. Si tu tabla no está nivelada, intenta ajustar la posición de tus pies antes de saltar.
Controla la altura: Una vez que puedas hacer el ollie correctamente, empieza a trabajar en controlar la altura. Puedes empezar saltando sobre objetos más grandes o hacer un ollie más alto en el aire antes de volver a la posición original. Recuerda que la altura viene del pop que le das a la tabla y del nivel de fuerza que apliques en tus piernas.
Landings suaves: Al caer del ollie, trata de aterrizar suavemente sobre la tabla, flexionando las rodillas para amortiguar el impacto. No trates de aterrizar con las piernas completamente estiradas, ya que esto puede causar un impacto fuerte en tus rodillas y tobillos.
Práctica constante: El ollie es una habilidad que requiere mucha práctica y paciencia para perfeccionarla. Trata de practicar al menos unos minutos todos los días y no te desanimes si al principio te cuesta trabajo. Poco a poco irás mejorando tu técnica.
Varía tus trucos: Una vez que tengas el ollie dominado, comienza a experimentar con diferentes trucos. Puedes intentar hacer un kickflip o un heelflip, o incluso trucos más avanzados como el nollie o el switch ollie.
Diviértete: Recuerda que el skateboarding es un deporte divertido y emocionante. No te estreses demasiado por perfeccionar tus trucos de inmediato. Disfruta del proceso de aprendizaje y diviértete mientras patinas.
¡Recuerda siempre utilizar equipo de protección y divertirte mientras patinas!
👉🏼 Una vez que ya tienes el movimiento básico del ollie, es importante que practiques lo siguiente:
🔹 Mira hacia adelante: Mantén tu vista enfocada en el lugar donde quieres aterrizar tu tabla.
🔹 Mantén tus hombros paralelos a la tabla: Si giras tus hombros mientras saltas, tu tabla también girará y no podrás aterrizar correctamente.
🔹 Levanta tus pies correctamente: Levanta tus pies juntos y haz que la cola de la tabla toque el suelo con fuerza. Después, desliza tu pie delantero hacia adelante para que la tabla se eleve.
👎🏼 Estos son algunos de los errores más comunes que debes evitar al hacer un ollie:
❌ No pises demasiado fuerte en la cola de la tabla: Si pisas demasiado fuerte en la cola, la tabla se elevará demasiado alto y no podrás aterrizar.
❌ No bajes demasiado tu cuerpo: Si te agachas demasiado, tu tabla se elevará demasiado bajo y no podrás aterrizar correctamente.
❌ No levantes tus pies al mismo tiempo: Si levantas tus pies al mismo tiempo, tu tabla no se elevará correctamente y podrías caer de bruces.
Dominar el ollie puede llevar tiempo y práctica constante, pero con estos consejos y técnicas, podrás perfeccionar tu salto y llevar tu skateboarding al siguiente nivel.
Recuerda siempre mantener una postura adecuada, concentrarte en el movimiento y la altura del salto, y practicar con regularidad. Con tiempo y dedicación, podrás hacer un ollie perfecto y convertirte en un skater más habilidoso.
¡No te rindas y sigue patinando!
留言